El 14 de diciembre es la fecha en
la que los cines de todo el mundo acogerán la première de la
primera de las tres películas que el director Peter Jackson ha
realizado basándose en el libro que el británico J.R.R. Tolkien escribió
en 1932, hace justo 80 años.
El hobbit sigue
el viaje de Bilbo Bolsón, quien es arrastrado hacia una búsqueda épica para
reclamar el reino perdido de los enanos de Erebor, que fue conquistado hace
mucho tiempo por el dragón Smaug. Abordado por sorpresa por el mago Gandalf el
Gris, Bilbo se une a una compañía de 12 enanos conducidos por el legendario
guerrero, Thorin escudo de roble.
Esos trece enanos, junto con
Bilbo, Gandalf, Gollum y la elfa blanca Galadriel son los 17 personajes
principales de la primera entrega de esta nueva saga dirigida por Peter
Jackson y que contará con dos películas más: El hobbit,
ladesolación de Smaug y El hobbit, partida y regreso,
que se estrenarán, respectivamente, el 13 de diciembre de 2013 y el 18 de julio
de 2014. Y son de los que las tres productoras implicadas en la cinta (New
Line Cinema, Warner Bros y MGM) han lanzado
carteles que adelantan su aspecto y el día de estreno de la película, el 14 de
diciembre.
La fecha es un año después de lo
previsto. Pero es que la gestación de El hobbit no ha
estado exenta de contratiempos.
Para empezar, el guion, escrito a
ocho manos por Peter Jackson, Guillermo del Toro, Fran
Walsh y Philippa Boyens, no se basa exclusivamente en El
hobbit original de Tolkien, sino que incluye más
material para llenar los huecos en blanco que el autor dejó entre este libro y El
señor de los anillos. Para ello, los cuatro guionistas tuvieron que
bucear durante meses en apéndices, novelas inacabadas y toneladas de notas. Y
eso retrasó mucho el inicio del rodaje.
Cuando el tema del guion estaba
resuelto, Guillermo del Toro, que iba a dirigir la saga, se
descolgó aduciendo que el retraso le impedía acometer el proyecto. Tras una
larga negociación,Peter Jackson se comprometió a llevarlo adelante.
Pero cuando todo estaba en marcha, el director neozelandés tuvo que permanecer
unas semanas hospitalizado por una úlcera, lo que demoró aún más el inicio del
rodaje.
Ahí no acabaron los problemas. La
legislación laboral neozelandesa, muy restrictiva con el tema de los extras,
estuvo a punto de conseguir que la saga no se rodase en el país oceánico.
Tuvieron que intervenir hasta las más altas instancias del país para que el rodaje
pudiese empezar.
Y a eso se sumaron los problemas
de financiación de una producción valorada en 500 millones de dólares (una
398 millones de euros), que finalmente, sin más sobresaltos, comenzó a rodarse
en marzo de 2011.
Finalmente, si nada se tuerce de
aquí al 14 de diciembre, la película ya está lista y Peter Jackson tendrá
completo su sueño: recrear, en seis películas, el mundo de la Tierra Media
imaginado por Tolkien.
Aquí podéis ver el tráiler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario