Los juegos del hambre está
ambientada en un EE UU posapocalíptico dividido en doce distritos dominados por
El Capitolio (cuyo presidente-dictador es interpretado por Donald Sutherland).
Cada año se celebran unos juegos, televisados a modo de reality show,
en los que cada distrito manda a dos adolescentes —uno de ellos es Lawrence—, a
modo de tributo, para que combatan a muerte entre ellos hasta que solo quede
uno. “Lo más oscuro de esta película es la verdad que hay en ella. Esto es algo
de nuestra historia, el ver a gente morir por entretenimiento. Dice la verdad
sobre nuestra sociedad, que trata constantemente de sintetizar el factor de
choque y el uso de la tragedia como redención”, dice la actriz, que se piensa
cada respuesta detenidamente. “Vemos lo que ocurre cuando perdemos contacto con
nuestra humanidad y lo que la gente puede superar cuando algo parece imposible
o te asusta”.
La película es también una
crítica a los grandes shows televisados. “Son adictivos. La
gente que está desesperada por salir en la televisión puede entretener más que
cualquier cosa que podamos escribir. Es fácil culpar a los reality
shows, cuando en verdad somos nosotros a los que tenemos que culpar, que
somos los que los vemos y les damos los índices de audiencia”.
Los principales personajes que
Lawrence ha interpretado hasta ahora son los de adolescentes que tienen que
madurar antes de tiempo para hacer frente a situaciones complicadas. En Winter’s
bone trataba de mantener una familia unida en un remoto pueblo rural
mientras busca a su padre, un exconvicto. En X-Men: Primera Generación es
una de las jóvenes mutantes que tienen que aprender a manejar sus poderes. EnLos
juegos del hambre lucha a muerte por su supervivencia y el de la
sociedad en la que le ha tocado vivir: “La madurez para algunos puede ser
entender la edad que tienes. En este caso, se les pone [a los protagonistas] en
una posición de mayor edad de la que tienen, y tienen que dar un paso adelante
y tomar una responsabilidad que no es común para sus años”. Y así su personaje,
Katniss Everdeen, evoluciona hasta “convertirse en una guerrera tras entender
que todo es un juego, que hay mucha manipulación y lo poderosos que son los
medios de comunicación como herramienta”.
La película, y los libros de Suzanne
Collins (casi 30 millones de libros vendidos en todo el mundo hasta la
fecha; editados en España por Molino), son un “manifiesto antiviolencia”,
según dijo en una entrevista a Babelia en 2010 la autora, que también
es productora y guionista de las películas. Pero es un manifiesto repleto de
acción y de escenas violentas y sangrientas. “No es algo fácil de rodar”,
comenta Lawrence. “No podíamos diluir la violencia porque es el corazón de la
historia. Nada está suavizado. No es gratuita y no estamos alardeando de ella,
está ahí, pero es rápida y realista”. Pese a la seriedad con la que lo dice, la
actriz se relaja al final para reconocer que a la vez son escenas “divertidas
de rodar”. Lawrence y el resto del reparto juvenil (Josh Hutcherson, Alexander
Ludwig, Liam Hemsworth…) tuvieron que entrenar duro su forma física y el manejo
de armas: “Fue muy intenso, pero divertido. Para el momento en el que comenzó
el rodaje, físicamente estaba bien. Para lo que no estaba preparada era para
centrarme en mi cara mientras hacía la parte física. Eso sí que fue un
desafío”.
Con un coste de producción de 60
millones de euros, la película ya está entre las 85 que mejor han funcionado de
la historia y es la más taquillera de 2012 en todo el mundo con una recaudación
de 407 millones de euros (contabilizado hasta el 20 de abril). Y no está en 3D
(las entradas son más caras). “Es asombroso. Increíble y excitante”, dice
Lawrence con una de las pocas sonrisas que muestra durante la entrevista.
“Estábamos preparados para que funcionara bien, obviamente, porque hay muchos
seguidores de los libros, pero esto ha superado nuestras expectativas”. La
actriz sabe que el reto a partir de ahora será no caer en las garras de las
películas comerciales: “Esta es una película franquicia, pero también es un
gran filme. Es un personaje maravilloso, y está dirigida de una forma hermosa
[por Gary Ross], y no creo que nadie… bueno, espero que no se vea solo como una
película de acción con un personaje de chica que mete caña. Es un personaje
maravilloso y complejo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario