El nuevo libro de la autora de Harry
Potter es una de las novedades editoriales más esperadas del año al
tratarse de una escritora superventas con legión de fans gracias a los libros
del joven mago, de los que se han vendido 450 millones de ejemplares en todo el
mundo (y subiendo). La novela para adultos de J. K. Rowling se titula The
casual vacancy: 503 páginas ya a la venta en Reino Unido en los que aborda
la pobreza y los prejuicios de clase social.
"Se habla de los pobres como
esta masa homogénea, como gachas. La idea de que podrían ser individuos, y
estar donde están por razones muy diferentes y diversas, de nuevo parece
escapársele a algunas personas", dijo a The Guardian Rowling,
que era una madre soltera que vivía de la ayuda estatal cuando comenzó a
escribir las historias de Harry Potter. “Estoy en deuda con el estado
de bienestar”, ha dicho, en declaraciones recogidas por El
Mundo.
"Es un libro diferente.
Salen adolescentes, pero no son como los protagonistas de Harry Potter. Son
contemporáneos. De alguna forma, es una historia sobre personas
marginadas", apuntó Rowling durante la presentación pública en Londres
este jueves. Lo edita Little Brown, y que Salamadra publicará en español el
próximo año, según recoge Efe.
"COMEDIA RURAL, MELODRAMA
NEGRO"
The Casual Vacancy ha
sido descrita por la revista New Yorker como una "comedia
rural de formas que, habiendo tratado temas sociales sobre el estado de la
nación, se convierte en un melodrama negro". La nueva novela de J. K.
Rowling gira en torno a la guerra abierta entre los vecinos de una localidad
imaginaria, Pagford, para cubrir una plaza en el Ayuntamiento que hasta
entonces había ocupado Barry Fairweather, defensor de los habitantes de una
zona marginada del pueblo.
Las críticas al libro en la
prensa británica han sido variadas, aunque en general positivas -"una
delicia" a pesar de ser "extremadamente sombrío" y contener
"lenguaje grosero", decía el Daily Mirror-, y muchas han
girado en torno a una lectura política de la novela: "Un implacable
manifiesto socialista disfrazado de literatura", sentenciaba el
conservador Daily Mail.
En el Telegraph una
de las críticas que le da tres de cinco estrellas destaca que le ha quedado la
sensación que Rowling ha sacado todas las palabras malsonantes, el sexo y la
virulencia que había dejado fuera de los límites de Harry Potter . Y avisa
de un "hurcanado" final. Es "un cuento con moralina de los
tiempos que vivimos" , apuntan en Express.
Por su parte, en The
London Evening Standard señalan que tiene un punto en común con la
saga de Harry Potter, la "habilidad" de la autora
para meter a "un extraordinario número de personajes" en una
"narrativa coherente" . Aunque en The Guardian,
donde se reconoce su maestría para hablar de adolescentes ("especialmente
varones") y parejas infelices, se considera que al final la novela queda
"prisionera de sus propias convenciones" .
Uno de los críticos del The
New York Times no la pone muy bien y la califica de
"decepcionante" porque no tiene magia -ni de la de Harry
Potter ni "narrativa", apunta-.
En cualquier caso, el libro tiene
virtualmente garantizado el dominio de las listas de bestsellers mundiales,
ya que el nombre de Rowling es suficiente para atraer a millones de
compradores. Forbes llegó a calificar a esta escritora como el
"primer autor multimillonario", tanto por la venta de sus libros como
por la saga de películas de Harry Potter. Además, hacía cinco años
que J. K. Rowling no tenía nada nuevo en las librerías.
"No fue premeditado escribir
una novela para adultos. Tenía a medias una historia juvenil -que todavía está
a medias- cuando me vino a la mente esta idea durante un vuelo", explicó
Rowling, que en otras ocasiones ha señalado que la semilla de "Harry
Potter" nació en un tren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario